Ponemos en conocimiento de todos nuestros clientes y público en general las medidas que se están adoptando por parte del Gobierno para afrontar la crisis sanitaria y responder al impacto económico y social generado por el COVID-19.
INFORMACIÓN SOBRE MEDIDAS FRENTE AL COVID-19
NUEVAS MEDIDAS ADICIONALES PARA APOYAR A LAS EMPRESAS
Les informamos de las nuevas medidas impuestas mediante el Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, para apoyar la economía y el empleo.
A continuación desglosamos cada bloque de medidas
para que pueda acceder a la información que sea de su interés más fácilmente.
MEDIDAS PARA PROTEGER A LOS CIUDADANOS Y AL EMPLEO
Entre ellas, la ampliación de la prestación por desempleo a los trabajadores despedidos durante el período de prueba, ampliación del ámbito de aplicación de los ERTEs por fuerza mayor, protección a los trabajadores fijos discontinuos, solicitud de cese de actividad para autónomos sin Mutua, suspensión de inspecciones de trabajo y rescate de fondos de pensiones, entre otras.
MORATORIA EN LOS ARRENDAMIENTOS PARA AUTÓNOMOS Y PYMES
Para reducir los costes de los trabajadores autónomos y pymes, se aprueba la moratoria de alquileres para uso distinto del de vivienda con grandes tenedores y con arrendador persona física.
Indicamos los requisitos para acceder a la moratoria, y la documentación a presentar.
MEDIDAS EXTRAORDINARIAS COMPLEMENTARIAS EN
EL ÁMBITO SOCIAL Y ECONÓMICO
Les informamos de las nuevas medidas impuestas mediante el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19.
A continuación desglosamos cada bloque de medidas
para que pueda acceder a la información que sea de su interés más fácilmente.
MEDIDAS PARA FAMILIAS Y COLECTIVOS VULNERABLES
Entre ellas, la moratoria de alquileres e hipotecas, suspensión de desahucios y lanzamientos, prórroga de contratos de alquiler y nuevos programas de protección social, bono social para autónomos, garantías de suministros y subsidio de desempleo excepcional por fin de contrato temporal.
MEDIDAS DE APOYO A LOS AUTÓNOMOS Y PYMES
Entre ellas la moratoria de las cotizaciones a la Seguridad Social, aplazamiento en el pago de deudas con la Seguridad Social y flexibilización en materia de suministros para PYMES y autónomos.
MEDIDAS DE PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES
Incluyendo el derecho de resolución de determinados contratos sin penalización, así como bonos o reembolsos en caso de cancelación de viajes.
MEDIDAS DE APOYO A LA INDUSTRIALIZACIÓN
Incluyendo aportación de garantías, refinanciación de préstamos y suspensión, sin necesidad de solicitud previa y durante un período de un año, del pago de intereses y amortizaciones correspondientes a préstamos concedidos por la Secretaría de Estado de Turismo.
OTRAS MEDIDAS COMPLEMENTARIAS
Entre ellas el
aplazamiento extraordinario del calendario de reembolso en préstamos concedidos por Comunidades Autónomas y Entidades Locales a empresarios y autónomos, suspensión de plazos en el ámbito tributario, subvenciones y ayudas públicas, ampliación de plazos para interponer recursos y reclamaciones, y disponibilidad de planes de pensiones en caso de desempleo o cese de actividad, entre otras medidas.
INFORMACIÓN SOBRE EL PERMISO RETRIBUIDO RECUPERABLE
Les informamos de las medidas impuestas mediante el Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales, con el fin de reducir la movilidad de la población en el contexto de la lucha contra el COVID-19, excluyendo de este permiso a los sectores de actividad considerados esenciales, justificado en razones de necesidad.
INFORMACIÓN SOBRE MEDIDAS LABORALES COMPLEMENTARIAS
Les informamos que mediante el Real Decreto-ley 9/2020, de 27 de marzo, se adoptan medidas complementarias, en el ámbito laboral, para paliar los efectos derivados del COVID-19, entre ellos novedades referentes a los ERTEs y medidas de protección del empleo.
INFORMACIÓN SOBRE AYUDA A AUTÓNOMOS EN LA COMUNIDAD DE MADRID (PLAN IMPULSA)
Les informamos sobre los requisitos y documentación necesaria para el procedimiento de concesión directa delPrograma Impulsa
para autónomos en dificultades, ayuda que brinda la Comunidad de Madrid a los autónomos que hayan atravesado dificultades o estén inmersos en situaciones desfavorables que afectan directamente a su negocio, otorgando subvenciones que facilitarán el mantenimiento de su actividad en la region.
INFORMACIÓN SOBRE LA PRESTACIÓN EXTRAORDINARIA PARA AUTÓNOMOS
Con motivo de la aprobación de laprestación extraordinaria para autónomos
por parte del Gobierno, les informamos de los requisitos para acceder y de los trámites necesarios que se tienen que cumplir para ser beneficiarios.
INFORMACIÓN SOBRE LÍNEA DE PRÉSTAMOS
Les informamos sobre la aprobación de una Línea para la cobertura por cuenta del Estado de la financiación otorgada por entidades financieras a empresas y autónomos, en definitiva de las Líneas de avales para las empresas y autónomos, para paliar los efectos económicos del COVID-19 y ampliación del límite de endeudamiento neto del ICO.
ÚLTIMAS MEDIDAS LABORALES
Les informamos de las medidas impuestas mediante Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19 y de interes empresarial vigentes.
MEDIDAS RESPECTO A DEUDAS HIPOTECARIAS
Les informamos de las medidas impuestas mediante Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19 y en lo que a las deudas hipotecarias respecta.
SITUACIÓN EMPRESARIAL FRENTE AL ESTADO DE ALARMA
Les informamos de las medidas impuestas mediante el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 y de interes empresarial vigentes.
La duración del estado de alarma que se declara por el presente real decreto es de quince días naturales.
La duración del estado de alarma que se declara por el presente real decreto es de quince días naturales.
MEDIDAS URGENTES FRENTE AL CORONAVIRUS
Les informamos de las medidas que se están tomando para afrontar la crisis sanitaria por medio del Real Decreto-ley 7/2020, de 12 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes para responder al impacto económico del COVID-19, anunciadas por el Gobierno.